
En marzo 2008 (UNODC), la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, lanzó la campaña “Corazón Azul” contra la trata de personas; buscando crear conciencia sobre el delito y su impacto en la sociedad.
En 2016 el Estado de Guatemala se unió a la campaña “Corazón Azul” contra la trata de personas, con la que se busca prevenir el crimen corresponsabilizando a los funcionarios de Estado, sector privado y utilizándola como un instrumento de prevención para la población en general. En aquel momento se logro informar sobre las modalidades mas conocidas de trata de personas como:
· Explotación laboral
· Explotación sexual
· Mendicidad
· Y trabajo forzado
Por tal motivo la SVET lanza la nueva etapa de la Campaña la cual responde a una estrategia de inclusión de información sobre algunas de las modalidades de la trata de personas reguladas en el código penal de Guatemala, como:
-LA VENTA DE PERSONAS
-MATRIMONIO FORZADO O SERVIL
-EXTRACCIÓN Y TRÁFICO DE ÓRGANOS Y TEJIDOS HUMANOS
-RECLUTAMIENTO DE PERSONAS MENORES DE EDAD PARA GRUPOS DELICTIVOS ORGANIZADOS
-EMBARAZO FORZADO
-PORNOGRAFÍA